
El parto es un proceso natural que permite la salida del bebé desde el útero hasta el exterior, este proceso se llama parto vaginal, en cambio cuando se hace una intervención quirúrgica para abrir el útero y extraer al bebé se le llama cesárea. La cesárea se puede realizar por varios motivos, por complicaciones con la madre o con el bebé durante el proceso de parto, y en otros casos por una programación anticipada.
Existen varios motivos que promuevan una cesárea, puede ser urgente cuando ya ha comenzado el trabajo de parto, si el parto es demasiado lento o se detiene, debido a que las contracciones sean muy débiles, que el bebé sea muy grande y la pelvis muy pequeña, si el bebé está sufriendo, si hay algún problema con el cordón umbilical, un desprendimiento prematuro de placenta, u otras causas más.
También hay cesáreas programadas, que se toma la decisión de hacerce antes de que comience el trabajo de parto, bien sea para prevenir algún riesgo que pueda ocurrir debido a algún problema que se presente en el útero, por ejemplo, una placenta previa o un mioma uterino. En otros casos puede ser por algún problema cardíaco que presente la madre, embarazo múltiple, que el bebé esté sentado, entre otros.
En general una cesárea dura entre 1 o 2 horas, lo primero que se hace ante una cesárea es anestesiar a la madre, puede ser anestesia regional o anestesia general, todo dependiendo del caso, los brazos le son sujetados a los lados de la mesas por precaución, se desinfecta toda la zona con solución desinfectante.
ya habiendo hecho efecto la anestesia se procede a abrir por la parte inferior del abdomen, luego se separan los músculos abdominales para llegar al útero, una vez abierto el útero se extrae al bebé, se le corta el cordón umbilical y se extrae la placenta, al finalizar toda la extracción, se comienza por cerrar el útero con puntos de sutura y así hasta cerrar todo.
Debido a todo el proceso de esta operación es necesario el uso de una faja post-operatoria para lograr una recuperación rápida y sin complicaciones.
La faja post-operatoria para cesárea está diseñas con tejidos especiales que ayudan a mantener la herida seca para evitar infecciones, evita la inflamación y alivia un poco el dolor, por mantener el área estable. Esta faja no es para apretar o moldear la figura, su función es mantener el área fija y así obtener una recuperación pronta, al mismo tiempo que brinda comodidad y seguridad a la madre al momento de moverse.