La papa o también conocida como patata, es un tubérculo originario de Sudamérica aunque en la actualidad es cultivada en muchas partes del mundo.

La papa crece de forma subterránea y en ella es que se alojan los nutrientes de la planta . Generalmente la papa es cultivada en terrenos arenosos que tengan un buen nivel de humus. Este tubérculo es uno de los alimentos más importantes para los seres humanos, es rico en Vitamina C, vitamina B3, B6 y B9,  calcio, fósforo, potasio, magnesio hierro, ácido fólico y otros componentes que son muy importantes para la alimentación del ser humano.

Este alimento ha acompañado el plato de muchas personas durante un largo tiempo ya que es un alimento versátil y con un gran aporte de carbohidratos. Es un alimento muy nutritivo que deberíamos comer todos los dias, ya que es una gran fuente de energía, debido a que contiene minerales que funcionan como combustible para el organismo, sin mencionar todos los beneficios medicinales que también posee.

Está verdura es excelente para personas que sufren de reumatismo o artritis ya que es antiinflamatoria. Debido a la cantidad de hierro y ácido fólico que aporta, es ideal para tratar problemas de anemia, y al mismo tiempo estimula la producción de glóbulos rojos. Evita la formación de hemorroides ya que ayuda con los problemas de estreñimiento.

Por su gran contenido de ácido clorogénico actúa como un diurético natural, mejorando la circulación y ayudando en los problemas cardiovasculares y de hipertensión. Contiene propiedades anti-irritantes por lo que el jugo de la papa sirve para aliviar erupciones, quemaduras o irritaciones en la piel. De igual manera el jugo de esta verdura ayuda a mantener una piel hidratada retardando el envejecimiento y eliminando las manchas.

Consumir papas a diario es beneficioso para la salud, y no es difícil llevar una dieta con esta verdura, ya que se puede preparar de infinidades formas, como plato principal o como acompañante, bien sea hervida con sal para comer así entera o para triturar y hacer puré, frita en diferentes formas, horneadas, en tortillas, y de muchísimas maneras más. Lo importante es consumirla frecuentemente, no importa la forma en como la cocines, lo único que hay que tener es creatividad a la hora de cocinar.

BENEFICIOS DE LA PAPA