
El cambur es una fuente de fibra, con un alto contenido de potasio, manganeso y aporta vitamina B6 al igual que vitamina C. Está fruta es de color blanco, alargada con puntas ovaladas y su cáscara es verde pero al madurar se vuelve amarilla. Entre todas las frutas, el cambur es la fruta que tiene más cantidad de potasio.
Los beneficios que proporciona el cambur son múltiples aunque no lo parezca y pocas personas lo sepan. Está fruta es deliciosa y agradable al paladar de grandes y pequeños, esto se debe a qué es muy dulce, pero sus índices de glucemia son muy bajos, lo cual ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre previniendo la diabetes, es excelente para el sistema digestivo, ya que lo purifica y mantiene en buenas condiciones la flora intestinal, estimulando a hacer evacuaciones diarias por sus alto contenido en fibras, siendo una buena opción para las personas que tienen problemas de estreñimiento. Ayuda a controlar los niveles de presión arterial, reduciendo los riesgos de enfermedades del corazón.
Para los deportistas es un buen aliado ya que fortalece los músculos mejorando la calidad del cuerpo por su alto contenido de potasio. Mejora la absorción de calcio en el organismo y aumenta la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes. Mejora y controla los problemas ocasionados en el sistema nervioso, ayudando en los transtornos depresivos que algunas personas presentan.
El cambur contiene antioxidantes naturales llamados catequinas y delfinidina, los cuales ayudan a reducir el riego de aparición del cáncer de mamá, al igual que el cáncer de riñón. Es antiinflamatorio y antiácido, al mismo tiempo que previene las úlceras estomacales. Disminuye los riesgos de sufrir accidentes cerebrovasculares, ya que mejora la fluidez de la circulación en la sangre.
Consumir por lo menos un cambur al día ayuda a prevenir muchas enfermedades y al mismo tiempo alimenta y da un buen funcionamiento al organismo. Se puede consumir crudo o cocido, en jugos, batidos, yogures, con cereales, en postres, en tortas, solo, acompañado y de muchas otras maneras más. No importa la forma o manera que lo ingiera, lo importante es hacerlo. También se puede triturar elaborando una mascarilla que es excelente para el cuidado de la piel y del cabello.