
La operación de papada consiste en la aspiración de la grasa que está acumulada en esa zona mediante una liposuccion de forma subcutánea, utilizando una cánula pequeña conectada a una máquina succionadora.
Está es una cirugía poco invasiva con la que se elimina la grasa localizada en parte del cuello y la papada, mejorando la apariencia y armonía del rostro. Debido a que la papada es la zona mas difícil para quemar la grasa, tanto mujeres como hombres recurren a la cirugía estética para eliminar el exceso y mejorar su apariencia.
Está es la operación más utilizada para eliminar la papada, y es mejor conocida como liposuccion de papada, pero en otros casos, cuando la papada se encuentra con poca grasa y está flácida, se realiza es el lifting cervical, en esta operación el cirujano se encarga de recojer la piel delcolgada de la parte inferior del rostro por debajo del mentón mediante la combinación de suturas de las bandas platismales y la extracción de grasa acumulada en el area.
En cualquiera de los dos casos, la liposucción de papada o el lifting cervical, se debe seguir un protocolo postoperatorio indicado por el médico para poder obtener un resultado óptimo y una recuperación rápida.
A parte de la alimentación, los medicamentos y los cuidados en el área intervenida, se debe tener en cuenta que el uso de la faja post-operatoria es esencial para que se obtengan los resultados deseados. El propósito de la faja post-operatoria es mantener la piel en su lugar y así se pueda fijar más rápido a la carne, ya que con la extracción de la grasa, la piel queda despegada de la carne y en los días posteriores tienen que volver a unirse.
Al mismo tiempo la faja disminuye la inflamación que se produce en el área operada, lo cual acelera la recuperación de la misma. Por lo general el dolor postoperatorio de papada no es tan fuerte, y con el uso de la faja se disminuye en una manera considerable las molestias ocasionadas por está cirugía. Normalmente en una semana la papada ya tiene una apariencia normal, pero es recomendable el uso de la faja por 15 días seguidos sin retirarla, y el uso en el tiempo posterior a este, debe ser dependiendo de las indicaciones que de el médico tratante.