
Es un tubérculo comestible de color rojo intenso, con una forma casi esférica, aunque algunas tienen forma alargada o plana. Es rica en fibras, Vitamina C, Vitamina A, Calcio, Hierro, Vitamina D, Vitamina B1 hasta la B12, Fósforo, Potasio, Sodio, Zinc, Cobre y Magnesio.
Está raíz es muy utilizada para la elaboración de ensaladas, jugos y cremas. Sus propiedades ayudan a controlar la presión arterial, debido a que relaja los vasos sanguíneos y así mismo facilita que la sangre corra por el cuerpo sin dificultad. Debido a su alto contenido en fibra y antioxidantes, nos ayuda a tener una mejor digestión y un mejor funcionamiento en la flora intestinal, tomando en cuenta que gracias a la fibra también funciona como desintoxicante natural.
La Remolacha también suele ser un energizante natural, ya que es rica en azúcares, por ello mejora la actividad pulmonar, obteniendo una mejor respiración en nuestras labores diarias. Por todas las vitaminas que aportar ayuda a prevenir enfermedades tales como el cáncer, ya que neutraliza los radicales libres que con el pasar del tiempo pueden producir cancer, también evita las enfermedades que atacan la glándula tiroides, y mejora la salud a las personas que sufren de hipertiroidismo.
La betaina que contiene la remolacha ayuda en los procesos antiinflamatorios y a su vez a prevenir enfermedades crónicas en nuestro cuerpo que pueden ser causadas por procesos inflamatorios. Su alto contenido en hierro ayuda a prevenir la anemia, ya que la misma es causada por la falta de hierro en el organismo, el ácido fólico que se encuentra en está raíz también ayuda en la producción de glóbulos rojos.
Al tomar jugo de remolacha eliminamos la retención de líquidos facilitando el trabajos de los riñones y a su vez previniendo y mejorando las enfermedades renales. Sin mencionar que ayuda en la recuperación de personas que tienen el hígado graso, problemas de estreñimiento e inflamación en el colon.
Este tubérculo se puede consumir de muchas maneras, si lo agregamos a nuestra dieta diaria podemos prevenir o mejorar muchas enfermedades. La mejor forma de consumir este alimento es en jugos, ya que se está ingiriendo en su estado natural y todas sus propiedades están intactas, la podemos mezclar con zanahorias y zumo de naranja y así obtener mejores beneficios.